fbpx

proyecto Fotográfico: TETA PODER

¿QUÉ ES TETA PODER,
COMO PROYECTO FOTOGRÁFICO?

En algún momento de la historia, la mística de la teta se perdió o se vió opacada por la «modernidad». Así, empezó a pensarse que la fórmula solucionaba todos los problemas de la mujer, y por consiguiente, de la familia ideal. Años después, cuando intentamos darle otra vez su lugar al ejercicio de la lactancia, nos encontramos con más de una mirada desaprobatoria. Parecería ser que la teta que alimenta, es la teta que nadie quiere ver. ¡La teta solo en los escotes por favor! Y esta es solo la punta del ovillo. Porque el mundo teta, el mundo lactancia, el mundo maternidad… Puede ser un mundo solitario, oscuro y difícil. ¡Bienvenida sea la era de las tribus que de a poco empiezan a hacerse notar y mostrarnos que no todo está perdido!

Este proyecto que comencé en mi pequeño estudio, es un granito de arena que sumo con humildad y hermanada a otras mujeres hermosas, que tiene como objetivo no solo visibilizar, sino también naturalizar. Si, naturalizar que somos mamíferas al igual que nuestras crías, y que si nuestro deseo es lactar y el de nuestras crías, mamar, no debería haber extrañeza en ello, ni reparos, ni desaprobaciones. Lo que debería haber es complicidad, sostén y respeto. Con estas imágenes busco socializar el momento de dar la teta y que cada vez más personas puedan asociar este ejercicio de paciencia y entrega a uno de total cotidianeidad, ternura, amor, compromiso y esfuerzo.

Gracias por acompañarme en esta aventura.

Damaris y Amada

«La lactancia es una etapa que me atraviesa desde lo más profundo, amo dar la teta y estamos pasando un momento de salud complicado en el que es el día a día, con lo cual disfruto cada toma como si fuera la última»

Aye y Sol

» Mi historia con la lactancia fue y está siendo positiva gracias a contar con la información necesaria, sin embargo eso no quitó la dificultad que muchas veces representa y la necesidad de compañía durante los primeros momentos alimentando a mi bebé.»

CONVOCATORIA

Este proyecto crece gracias a las díadas que quieren dejar un registro de su lactancia y compartirla con el mundo. Por eso, la convocatoria es libre, abierta, gratuita y permanente. No percibo honorarios por este proyecto, pero mi compromiso es cada mes, realizar al menos una de estas sesiones para que cada vez sean más las imágenes que podamos compartir. 

¿DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO?

Los retratos los realizo en mi estudio en Quilmes centro (próximamente quiero sumar retratos en la vía publica, utilizando algunos lugares que ya tengo en vista de la ciudad donde vivo: Berazategui). Actualmente usamos fondo neutro y un vestuario que estará a cargo de cada participante pero que es muy sencillo. Mamá: pantalón de jean azul/celeste (con el tiro con el que se sienta más cómoda) y torso descubierto (sin corpiño, ni remera) en general semi-tapado por el cuerpito del lactante. Bebé: desnuda/o. IMPORTANTE: los retratos serán cuidando la intimidad de cada bebite, no mostraré genitales en ninguna toma. En el caso de los pezones, sí pueden llegar a verse (en instagram debo taparlos igualmente con algún recurso digital). 

La diversidad de cuerpos para mi es tan natural como importante, por lo que de ninguna manera hay que «postularse» ni hago selección dependiendo del cuerpo de quien sienta ser parte. La única restricción está impuesta por mi disponibilidad de tiempo. Los cupos para este tipo de fotos siempre serán limitados.

Este no será un ensayo fotográfico «rosa» porque cuando visibilizamos la teta visibilizamos muchas cosas más: la soledad, la falta de información, el hambre, el sueño, la vergüenza, la culpa, el cansancio, el llanto… Y a la par, tambien vibibilizamos el poder de la oxitocina, el empoderamiento, la luz, el refugio, el amor en su forma más protectora. Ninguna mujer debería estar obligada a amamantar, pero la sociedad sí debería estar obligada a darnos el poder de hacer esa elección, a través de toda la información posible.

WhatsApp chat