Taller: Introducción a la fotografía. ¡Con la cámara que tengas!
Cuando yo era chica, la única cámara fotográfica que había en mi familia, era la que estaba en la casa de mis abuel@s. Mi abu tenía una kodak automática hermosa (ahora yo la tengo cual tesoro) y se ocupaba de ahorrar para tener siempre algún rollito disponible. Más de una vez, sin saber yo lo costosos que eran, me regalaba uno de esos rollos para que las fotos las haga yo. Me maravillaba la magia de no saber qué iba a pasar con esas fotos. ¿Saldrían finalmente en el papel o se perderían en mi memoria? Si sos de mi época, sabrás que no siempre salían la totalidad de las fotos del rollo de 12 o 24. Si tenías suerte se revelarían unas cuantas. Y si tenías mucha suerte, ¡saldrían incluso más de las que esperabas!
¡Hoy todes tenemos una cámara!
Hoy por hoy, es muy raro que no haya cámaras en las casas. Y es que hoy por hoy en cualquier teléfono movil viene una cámara incluida. Y no solo eso, sino que si es un teléfono de gama media en adelante, en general esa cámara es muy buena. Pero no todo es color de rosa, y es que quizás la facilidad de tener algo «tan a la mano» nos hace confiarnos. Y es ahí cuando pasa de que de 100 fotos que tomamos, realmente no hay 10 que sean lo suficientemente buenas como para mandar a imprimir. Las fotos salen movidas, poco nítidas, «raras», con colores muy distintos a los reales, o simplemente tenes tantas fotos iguales que ninguna te llama la atención lo suficiente. ¿Podemos mejorar esto? ¡Claro que si! Si bien no vamos a poder ajustar los parámetros tal y como nos gustaría, cosa que sí podemos hacer con una cámara profesional, sí podemos valernos de conocer cómo funciona la luz (entre otras cosas) para que todo juegue a nuestro favor.
De esto se trata este taller.
En este taller online o presencial, vas a aprender cómo hacer fotos con la cámara que tengas en tu casa. Con los recursos con los que contás. Vamos a conocer cómo funciona la cámara promedio del teléfono (y de casi cualquier cámara automática digital), vamos a entender cuál es la mejor luz para tomar fotos y vamos a ahondar en la composición de las imágenes. ¡Es mucho contenido! Pero lo preparé para poder darlo de manera intensiva y de esta forma que puedas sacarle el mejor provecho a tus imágenes.
Programa
Este taller consta de 2 clases de 2hs y media cada clase, aunque siempre aclaro que podemos extendernos un poquito en cada encuentro, porque lo reconozco, ¡soy de hablar mucho!
👉Optimización de la cámara y herramientas comunes.
👉Fuentes de luz, natural vs. artificial. La luz y las superficies de color.
👉Motivo principal en tu toma. Mejores encuadres y ángulos.
👉Contrastes de color. Contraste de textura. Contraste de luz.
👉Tomas verticales u horizontales. Formatos de recorte.
👉Cómo congelar una imágen.
👉Qué es la profundidad de campo.
👉Líneas y cómo aprovecharlas.
👉Reglas de composición aplicables.
👉Nociones básicas para revelar mis fotos.
♥
¿QUÉ NECESITAS PARA ESTE TALLER?
En caso de tomar el curso online, conexión a internet.
La clase presencial la realizamos en mi estudio en Quilmes centro en día y horario a convenir.
2 horas para dedicarle a cada clase (puede extenderse un poquito más).
De 2 a 3 horas semanales para practicar.
App Snapseed en tu celular para aprender a editar.
Abonar el total del taller de forma anticipada. Una vez hecho el pago coordinamos día y horario para iniciar inmediatamente.
¿Ya viste mis otros cursos?
⇓
https://cursosdefotografia.imagenprimitiva.com.ar/home